
El tipo de refrigerante mas recomendado o eficaz para tu auto dependerá de las recomendaciones del fabricante. Para saber cuál es el más recomendado para su vehículo, principalmente es importante saber las funciones de cada tipo de refrigerante y para qué tipo de vehículos está destinado.
¿ Refrigerante más recomendado el verde ?
En el caso de vehículos que ya tengan mucho tiempo de uso, se recomienda utilizar el refrigerante verde, debido a que los vehículos con el trascurso del tiempo van generando cierta corrosión u oxido en las piezas metálicas del motor.
Este tipo de refrigerante en particular, posee ciertos aditivos que protegen el motor de su vehículo de los efectos que pueda causarle esta corrosión. De igual manera, controlan la temperatura del motor. Este tipo de refrigerante es recomendado para modelos de vehículos del año 2000 o anteriores.
Cuando se trata de vehículos que se encuentran en zonas con climas fríos o de muy bajas temperaturas, lo más recomendable es que utilicen refrigerantes anticongelantes, ya que además de evitar el sobrecalentamiento del motor, evita que los componentes del mismo se congelen al exponerse a temperaturas muy bajas.
Al no utilizar anticongelantes, los líquidos se llegan a congelar cuando la temperatura alcanza el 0°, mientras que con el uso del líquido refrigerante, puede llegar a los 30° sin causar ningún daño al vehículo.

También le recomendamos este artículo sobre: Ventajas de utilizar refrigerantes para vehículos.
Para vehículos General Motors, Saab y Volkswagen, se recomienda utilizar refrigerantes orgánicos, los cuales están fabricados a base de componentes biodegradables y garantizan una amplia durabilidad. Estos refrigerantes pueden cambiarse cada cinco años o 90.000 kilómetros y, generalmente, son de color naranja.
Si su vehículo pertenece a la marca Ford o Chrysler, lo más adecuado es utilizar refrigerantes híbridos, los cuales poseen ácidos orgánicos y garantizan una amplia protección. Se recomienda, al igual que en el caso anterior, cambiarlo cada cinco años o 90.000 kilómetros. Estos son de color amarillo.
En vehículos de BMW, Volvo, Tesla y otros, se recomienda usar refrigerantes libres de fosfatos, los cuales tienen un color turquesa. Mientras que, para vehículos como Toyota, Nissan, Honda, Hyundai, KIA y muchas otras empresas asiáticas, se recomiendan los refrigerantes fosfatados, los cuales puede ser de color rosa o de color azul.

Para todos los demás se recomienda utilizar refrigerantes anticorrosivos, los cuales, gracias a sus componentes, son ideales para mantener la temperatura adecuada del vehículo, mientras que al mismo tiempo lo protegen del óxido y la corrosión. Este tipo de refrigerantes pueden venir con diversos grados de concentración, por lo que es importante seguir las instrucciones del fabricante al momento de elegir el adecuado para su vehículo.
Se puede mezclar dos líquidos refrigerantes
En caso de no conseguir o no poder utilizar un refrigerante en particular, puedes cambiarlo, lo importante es nunca mezclar varios tipos de refrigerantes, ya que pueden perder sus propiedades. Lo más recomendable es siempre seguir las instrucciones del fabricante para evitar averías.
También te recomiendo ver este artículo sobre: Recalentamiento en el Vehículo.