Saltar al contenido

Malos olores al encender la ventilaci贸n del auto

Los malos olores al encender la ventilación del auto se pueden presentar al encender la ventilación del auto por humedad en la carcasa del aire acondicionado y sobre el evaporador debido a la condensación.

La carcasa del evaporador…

Contiene un tubo de drenaje que permite que el agua que se condensa durante el funcionamiento normal del sistema del aire acondicionado se drene hacia afuera de la cabina del vehículo. El tubo de drenaje puede obstruirse poco a poco por suciedad en carretera o por partículas que entran a la carcasa del aire acondicionado desde el compartimiento de pasajeros después de un largo tiempo de uso.

¿Qué produce estos malos olores?

Los malos olores al encender la ventilación del auto se dan por la creación de hongos, mohos y bacterias cuando hay largos tiempo de humedad, cuando el agua permanece en la bandeja del evaporador o cuando el sistema se hace funcionar en modo de recirculación durante mucho tiempo, también el transporte de mascotas influye a la proliferación de suciedad.

Tips para acabar con estas bacterias

A continuación te presentamos algunas soluciones contra estas bacterias y así evitar malos olores al encender la ventilación del auto:

  • Diversos tratamientos que se utilizan para recubrir la superficie del evaporador con una solución que ayuda al núcleo del evaporador a deshacerse de la humedad excesiva.
  • Equipos que mediante un atomizador ultrasónico liberan una niebla ultra fina que penetra por la zona donde se localiza el evaporador desarrollando una limpieza profunda del sistema.
  • La inclusión de un agente antibacterial en la cobertura de la superficie puede evitar olores.

Actualmente todos los sistemas de aire acondicionado automotriz disponen de un filtro anti polen el cual cumple con la función de efectuar el filtrado del aire que ingresa al sistema, pero su capacidad de filtrado tiene un límite que esta establecido en 10.000 Km aproximadamente. Cabe mencionar también que si se frecuentan lugares con tierra o pavimentados más puede variar su duración de vitalidad contra bacterias o agentes nocivos.

Algunos vehículos tienen integrado en su sistema un sensor que controla el ingreso de contaminantes desde la toma de aire hacia el interior de la cabina del vehículo, este sensor tiene la propiedad similar a la de un analizador de gases y determina si en el aire hay presencia de contaminantes como Hidrocarburos (HC), Monóxido de carbono (CO), Oxido de azufre (SO2), etc. Al estos ser detectados estos gases el sistema controlado electrónicamente acciona el actuador de modo y coloca el flujo de aire en recirculación hasta que el sensor detecte que no hay presencia de gases nocivos en la entrada de flujo de aire.