
Los rines son una pieza esencial para poder mantener el excelente desempeño del coche y que incluso le puede aportar mayor visualización, en el mundo de las llantas y rines existen diversos tipos, varios modelos, materiales, etc. Los materiales que son más empleados en la fabricación de los rines son el aluminio, acero y magnesio, en este artículo podrás conocer mucho más al respecto.
Los materiales de un rin de llanta pueden ser los siguientes:
Acero
Este tipo de material hace que los rines sean mucho más pesados que los rines de aluminio, se les considera como los más económicos y los que mayor durabilidad tienen al pasar del tiempo, comúnmente se les suele reconocer por ser rines negros con los pequeños círculos en su centro, se les considera como un estándar al nivel mundial.
Aluminio
El aluminio es un material mucho más ligero que el acero, por eso hace que sus rines sean mucho más ligeros y con la capacidad de que sean mejor moldeables, es por ello que en el mercado se suelen encontrar diversos modelos y diseños. Son uno de los resistentes y uno de los más duraderos, pueden tener una vida útil de 10 años sin sufrir daños severos.

Aleación
Este tipo de material es una combinación entre el acero y el aluminio combinados con otros materiales, existen 3 tipos de aleaciones, las cuales son la AE44, la AJ62A, la AZ91, la cuales están hechas con un 92% de magnesio y 4% de aluminio, 91% magnesio, 6% aluminio y 2% zinc, 90% magnesio, 8% aluminio, .6% zinc, 035% silicio, respectivamente.
Cuando faltan porcentajes, se les combina con otros materiales, como lo son el hierro, berilio y teflón, gracias a estas combinaciones es que se hace que los rines puedan ser de mucha más calidad, con más durabilidad y más ligeros, cada aleación tiene distintos usos y distintas necesidades.
Como se señaló anteriormente, cada rin tiene distintos usos y distintas necesidades, los rines de acero son conocidos para ser utilizados en el trabajo duro, ya que los mismo son duros y pesados y son utilizados en vehículos de trabajos pesados. Los rines de aluminio son mucho más económicos y cuenta con diseños variados, los de aleaciones son utilizados en el mundo deportivo, se les conoce como reductores de temperaturas en los neumáticos.
¿Por qué los rines tienen formas distintas? Descúbrelo aquí